top of page

El papel de la gramática en la enseñanza de idiomas

Aprender gramática es esencial para dominar un idioma pero no se puede olvidar que un idioma es, ante todo, una forma de comunicarse.

Cuando comenzamos a estudiar un idioma nos encontramos de repente inmersos en el estudio de la gramática. Pero, ¿qué es la gramática? Podemos definirla como el conjunto de reglas que controlan la manera en la que funciona un idioma. ¿Y por qué es tan necesario aprender gramática? Partiendo de la definición ofrecida anteriormente, podemos decir que, si dominamos la gramática propia de un idioma, dominaremos el idioma propiamente dicho; ya que seremos capaces de manejar y manipular las palabras y formar unidades con significado que nos permitan expresarnos y ser comprendidos.

Hasta hace relativamente poco, el estudio de la gramática era considerado algo muy relevante en la enseñanza de idiomas. Sin embargo, hoy en día, la importancia de enseñar gramática está siendo cuestionada. Lo que está claro es que el conocimiento de las reglas gramaticales es esencial para el dominio de una lengua. Pero la adquisición de estas reglas es abordada de manera muy diferente por un hablante nativo y por un estudiante de idiomas. La adquisición de la lengua materna en la infancia es un proceso inconsciente y no requiere planificar el aprendizaje. Por otro lado, un estudiante de una segunda lengua lleva a cabo un proceso de aprendizaje consciente que requiere una mayor o menor dedicación.

¿Cuál es la mejor manera de aprender gramática?

Como profesores de idiomas hemos de plantearnos entonces cuál es la manera más adecuada de que nuestros alumnos aprendan las reglas gramaticales de la lengua que están estudiando. En primer lugar, hemos de tener en cuenta que nuestros estudiantes aprenden el idioma, inglés en este caso, con el objetivo de comunicarse. Nuestros alumnos han de ser capaces de expresar sus pensamientos y propósitos de una manera eficiente porque, después de todo, lo que define a un idioma es su capacidad comunicativa.

En segundo lugar, es importante señalar que el proceso de adquisición de una segunda lengua no es de carácter lineal, sino que requiere una aproximación global. Por lo tanto, en las primeras etapas de aprendizaje, será necesaria una simplificación considerable y una exclusión de todas las particularidades que no sean consideradas esenciales. Entonces, podemos definir el progreso en el dominio de una lengua como un proceso en el que el sistema comunicativo va poco a poco completándose y enriqueciéndose.

A partir de los años 70, el interés por el estudio de la gramática decreció y los planes de estudios enfatizan desde entonces la función comunicativa de la lengua. Esto no quiere decir que el estudio de la gramática no sea importante, pero ya no es considerado como el único principio organizativo del diseño curricular. Un idioma no es simplemente un sistema de elementos formales que han de ser estudiados de manera aislada; sino que ese sistema de signos está encuadrado siempre dentro de una situación comunicativa específica. A pesar de que los alumnos han de obtener competencia gramatical desde el primer nivel, para poder comunicarse de forma eficiente y ser así comprendidos; no hemos de dejar de lado lo que propiamente define un idioma, esto es: su función comunicativa. Por lo que las clases han de ser eminentemente prácticas y nuestros alumnos han de tener la oportunidad de practicar todo lo que han aprendido en situaciones que se asemejen lo máximo posible a la vida real.

#idiomas #gramatica

Entradas recientes
Archivo
Buscar por Categorías
bottom of page